Programa “Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez”seleccionó 100 beneficiarios en la edición 2024

Programa “Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez”seleccionó 100 beneficiarios en la edición 2024
En los 38 años que lleva esta iniciativa, ha premiado la excelencia académica de 1.761 estudiantes.

Ecopetrol seleccionó a los 100 nuevos beneficiarios de las Becas “Bachilleres Ecopetrol
Mario Galán Gómez”, en su versión del año 2024, como parte de su apuesta por la
educación como factor determinante para la innovación, la transformación social y el cierre
de brechas socioeconómicas.

El grupo quedó conformado por 45 mujeres y 55 hombres, quienes fueron seleccionados
luego de surtir todos los procesos de validación de conformidad con el reglamento interno
del Programa. Los beneficiarios, que provienen de 75 municipios, en 29 departamentos de
Colombia, fueron informados a través de sus correos electrónicos personales.

Ecopetrol se encargará del pago del 100% del valor de la carrera profesional que quieran
cursar cada uno de los estudiantes, en la universidad de su preferencia, siempre y cuando
esté acreditada por el Ministerio de Educación Nacional.

Además, Ecopetrol reconoce un auxilio semestral de transporte a los beneficiarios, así
como alojamiento y manutención para quienes estudien fuera de sus municipios de
residencia, también brinda acompañamiento académico y psicosocial para contribuir con el
bienestar de los jóvenes y el éxito de sus procesos académicos.

Sandra Rodríguez, vicepresidenta de Desarrollo Territorial Sostenible de Ecopetrol, dijo que los 100 jóvenes
beneficiados provienen de 75 municipios de Colombia.

En sus 38 años de existencia, el Programa “Bachilleres Ecopetrol Mario Galán Gómez” ha
promovido y reconocido la excelencia académica de 1.761 estudiantes provenientes de
colegios públicos ubicados en sectores rurales y urbanos, así como en las áreas de
operación de la compañía. a través de ISA y sus filiales tiene posiciones líderes en el negocio de transmisión de energía en Brasil, Chile, Perú y Bolivia, de concesiones viales en Chile y de telecomunicaciones.

Población beneficiada

En la región Caribe fueron beneficiados 21 estudiantes, seleccionados por los mejores puntajes en las pruebas ICFES:

  • Atlántico 2 estudiantes: Barranquilla y Sabanalarga
  • Bolivar 5 estudiantes: 3 de Cartagena, 1 de Magangué y 1 de Mompox
  • Cesar 2 estudiantes: San Alberto y Valledupar
  • Cordoba 3 estudiantes: Momil, Montería y Sahagún
  • La Guajira 4 estudiantes: Manaure, Uribia, Urumita y Maicao
  • Magdalena 2 estudiantes: Ariguaní y Salamani
  • San Andrés y Providencia 1 estudiante
  • Sucre 2 estudiantes: Corozal y Sincelejo
Visited 11 times, 1 visit(s) today

Maila Monroy Ardila