Iniciaron los Diálogos Sociales una estrategia de la Alcaldía de Riohacha para construir ciudad de la mano con la gente

Iniciaron los Diálogos Sociales una estrategia de la Alcaldía de Riohacha para construir ciudad de la mano con la gente

En Riohacha arrancaron los Diálogos Sociales liderados por el alcalde Genaro Redondo Choles, un espacio donde el mandatario estará hablando directamente con los diferentes sectores de la población. Está es una apuesta para construir ciudad más cerca de la gente, que trace una hoja de ruta para la viabilidad y cumplimiento del Plan de Desarrollo 2024 – 2027.

Esta es una iniciativa del mandatario y su equipo de gobierno para apalancar los requerimientos sde la administración distrital. Durante este espacio, el alcalde también presentó la estrategia bandera de su gobierno denominada “Cuadrantes de Ciudad”.

Esta es una campaña inclusiva y dinámica que contempla diferentes áreas de intervención como la recuperación del espacio público, mejoramiento de la malla vial, zonas seguras e iluminadas, movilidad, limpieza, urbanismo, embellecimiento, cultura, turismo y deporte.

“Estamos convencidos de que este Plan de Desarrollo y el crecimiento de la ciudad lo vamos a lograr con la gente. Por eso este gobierno continuará escuchando y accionando desde el sentir y las necesidades de un pueblo que nos motiva a cumplirle a una población que merece más que buenas gestiones”, manifestó el mandatario.

Este primer acercamiento se dio con los medios de comunicación de la ciudad, como una visión estratégica del gobierno por escuchar a quienes de manera permanente reciben las preocupaciones de la gente en las comunas, barrios y corregimientos. Un espacio de retroalimentación y construcción colectiva en materia de servicios públicos, ejecución de obras, seguridad y proyección económica de Riohacha.

La agenda de estos diálogos continuará de manera permanente, con la participación de diferentes personalidades y miembros activos de la comunidad, entre ellos: ambientalistas, constructores, defensores humanitarios, academicos, comerciantes, transportadores y otros.

Visited 10 times, 1 visit(s) today

Maila Monroy Ardila