Corpoguajira y Puerto Brisa conciertan trabajos de protección del río Cañas

Se estima que al menos mil personas del municipio de Dibulla estarán beneficiadas con la
implementación del proyecto.
El director general de Corpoguajira, Samuel Lanao Robles, se reunió con representantes de Puerto Brisa, para revisar la continuidad de los trabajos de protección y recuperación de las márgenes la cuenca del río Cañas, en el sector de la Zapotera, corregimiento de Mingueo (Dibulla).
Las acciones se ejecutarán con recursos de inversión forzosa de no menos del 1%, por los
proyectos que adelanta Puerto Brisa en La Guajira, según explicó el director de
Corpoguajira, Samuel Lanao Robles.
“Esta inversión está contemplada en el parágrafo primero del artículo 43 de la Ley 99 de
1993, a través de la cual se creó el Ministerio del Medio Ambiente, se reordenó el Sector
Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales
renovables y se organizó el Sistema Nacional Ambiental, SINA. Es un instrumento mediante
el cual se impone a todos los proyectos que toman agua de fuentes naturales, la obligación
de invertir no menos del 1% del costo total del proyecto en actividades de preservación y
conservación de los recursos hídricos.”, precisó.

En esta oportunidad, se realizarán obras de control de erosión, excavación, relleno y
limpieza de cauce, que permitirán recuperar la geomorfología fluvial del rio Cañas en el
sector aledaño y aguas abajo del casco urbano de Mingueo, reduciendo de esta manera la
divagación y el socavamiento y, por ende, los estragos causados por las inundaciones y se
dará continuidad a las obras que realiza Corpoguajira en el sector de Cantarrana.
Estos trabajos buscan disminuir los efectos de las crecientes del río sobre las márgenes del
cauce, facilitando el tránsito en su sector bajo, previniendo la erosión en sus orillas y
estableciendo un canal más estable.
De la misma manera, con la intervención al cauce del río Cañas, se salvaguardará el
recurso natural y las poblaciones aledañas. Se estima que al menos mil personas del
municipio de Dibulla estarán beneficiadas con la implementación del proyecto.
“De esta manera seguimos comprometidos con el ejercicio de la autoridad ambiental para
propender por el cuidado, conservación y sostenibilidad de nuestro recurso hídrico”, indicó
el director.