Cerrejon pide a Nación Wayuú ponerle fin a seis días de bloqueo en la línea férrea


Cerrejón hizo un llamado a poner fin a los seis días de bloqueos que se vienen presentando en la vía férrea por parte de comunidades representadas por la ONG Nación Wayuu. Exhortamos a esta organización a honrar el proceso de consulta en curso, liderado por el Ministerio del Interior en el que, a la fecha, Cerrejón ha formalizado exitosamente 374 acuerdos con comunidades de los 427 indicados dentro de las consultas requeridas por la sentencia T-704. Estos acuerdos engloban más de 2.260 iniciativas sociales que las comunidades han definido y están implementando progresivamente de forma autónoma.
La selección de las comunidades para su inclusión en este proceso es decisión de la Autoridad Nacional
de Consulta Previa (DANCP) del Ministerio del Interior.
Los bloqueos a la vía férrea y carreteras impactan negativamente a todos en La Guajira, incluidos los
miembros de la comunidad y demás empresas. Estas acciones impiden el suministro de bienes, el libre
movimiento de personas y empleados, la llegada de suministros esenciales para nuestra operación minera y el transporte de carbón a puerto. Así mismo, los bloqueos impiden entregar agua potable a 164 comunidades de La Guajira, lo que se ha venido haciendo desde 2014.
Por otra parte, los bloqueos en curso están afectando la reputación de Colombia como proveedor confiable y afectan la capacidad de Cerrejón de enviar carbón oportunamente a sus clientes, quienes tienen a alternativas diferentes a Colombia.
Cerrejón hizo un llamado a la organización Nación Wayuu para que demuestre un liderazgo constructivo,
alentando a las comunidades a cumplir con el proceso de la DANCP, el cual, hasta la fecha, ha resultado
en la identificación y acuerdos con otras 69 comunidades representadas por esta organización y, a poner
fin a estos bloqueos continuos que afectan a la compañía y a la comunidad en general.
Po último, la empresa hizo un llamado a todas las partes a comportarse de manera pacífica y conforme a la ley