Cae red transnacional de narcotráfico, seis capturados con fines de extradición en La Guajira y Norte de Santander

Cae red transnacional de narcotráfico, seis  capturados con fines de extradición en La Guajira y Norte de Santander

La Policía Nacional a través de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, capturó a seis personas con fines de extradición en los municipios de Riohacha y Maicao en el departamento de La Guajira, y en la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), quienes presuntamente hacían parte de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes a gran escala desde Colombia, hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Se trata de la operación ‘Jano’ fase I y II, iniciada hace dos años por investigadores de la DIJIN, mediante la que se logró la incautación de más de 6 toneladas de estupefacientes, 7 armas de fuego y 36 capturas trasnacionales de ciudadanos venezolanos, dominicanos y colombianos, quienes hacían parte de la cadena logística en el transporte marítimo de clorhidrato de cocaína, desde la Alta Guajira hacia Centroamérica, y con la que se obtuvo suficiente material probatorio que puso al descubierto al cabecilla y sus secuaces en Colombia.

24 días después de la última incautación de estupefacientes a esta organización criminal en aguas internacionales cerca a Republica Dominicana, cayó su cabecilla, siendo capturado en el barrio San Martin del municipio de Maicao, durante una diligencia de registro y allanamiento; se trata de “Kevin Simón López Barros”, quien utilizaba su investidura de servidor público para ocultar su actuar delictivo, dado que se desempeñaba como Secretario de Gobierno Municipal y en la actualidad estaba designado como Alcalde encargado del municipio de Maicao.

“Kevin”, según los investigadores tenía a su disposición la capacidad logística y poder económico y el beneplácito del Grupo Armado Organizado del ELN, para coordinar la consecución de cocaína en municipios de Tibú, El Tarra y Hacarí de la región del Catatumbo de Norte de Santander, trasladarla a los municipios de Barrancas, Maicao, Riohacha, Uribia, Nazaret y Puerto Ingles de la Alta Guajira y enviarla a países de Centro América y las Antillas como Republica Dominicana, Puerto Rico, Costa Rica, Honduras, México, entre otros, para posteriormente ingresarla a los Estados Unidos, mediante lanchas tipo Go-fast.

Simultáneamente fueron capturados Daniel Alfonso De La Rosa Robles, Pedro Lucas Robles Iguarán, Luis Emilio Iguarán Mejía, Julio Cesar De La Rosa Jiménez y Maduin José Quintero Pinzón, colaboradores y socios de alias “Kevin” y quienes tenían roles específicos y determinados dentro de la organización criminal.

Los 6 capturados quienes están solicitados por la Corte del Distrito Sur de La Florida de los Estados Unidos, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación a través de la Oficina de Asuntos Internacionales, a espera de que se surtan los tramites correspondientes para su respectiva extradición.

Visited 11 times, 1 visit(s) today

Maila Monroy Ardila