Armada de Colombia rescató 32 migrantes irregulares en aguas territoriales de San Andrés

Armada de Colombia rescató 32 migrantes irregulares en aguas territoriales de San Andrés

En desarrollo de actividades de patrullaje y control marítimo en la isla de San Andrés, la Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, y de manera conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, detectó a altas horas de la noche dos embarcaciones sospechosas que navegaba a alta velocidad en el suroeste de la isla de San Andrés, y que al parecer se dirigían a Centroamérica.

De inmediato, la Estación de Guardacostas de San Andrés desplegó dos Unidades de Reacción Rápida – URR, las cuales se dirigieron hacia el lugar de la detección y en pocos minutos realizaron el procedimiento de interdicción marítima. Durante la inspección en las motonaves inmovilizadas se encontraron 32 personas de diferentes nacionalidades a bordo, 16 venezolanos de los cuales tres son menores de edad, cinco indios, cuatro colombianos entre ellos un menor de edad, dos haitianos, un cubano, un ecuatoriano, un nepalí y un jordano.

Luego de verificar el estado de salud del personal, las embarcaciones y los migrantes fueron conducidos al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés en donde fueron puestos a disposición de las autoridades migratorias y, para el caso de los menores, a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF.

Los cuatro tripulantes de las dos embarcaciones, que son nicaragüenses, fueron capturados por el presunto delito de tráfico de migrantes, de acuerdo al artículo 188 del Código Penal Colombiano y puestos a disposición de la autoridad competente.

Cabe resaltar que la migración irregular vía marítima representa un alto riesgo para la vida de las personas que participan en ella debido a que se realiza sin tener en cuenta las condiciones mínimas de seguridad para la navegación, como chalecos salvavidas o equipos de comunicación, igualmente, se realiza a espaldas de las autoridades, sin informar rutas ni horarios, lo cual dificulta enormemente las labores de búsqueda y rescate cuando se presentan emergencias, ante las cuales los migrantes son abandonados a su suerte sin ninguna consideración por su vida.

Carlos Urbano, Capitán de Navío Carlos Urbano, Jefe de Estado Mayor del Comando Específico de San Andrés y Providencia,.

La Armada de Colombia a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, informó que continuará haciendo uso de sus capacidades con el fin de salvaguardar la vida humana en el mar, proteger las líneas de comunicación marítimas y negar el uso los espacios en el mar a las organizaciones criminales, asimismo, invita a la comunidad a informar de manera oportuna cualquier situación que ponga en riesgo la vida humana en el mar a la línea 146 de Guardacostas, disponible 24 horas.

Visited 4 times, 1 visit(s) today

Maila Monroy Ardila