Juan Alberto Arraut Camargo: Siguiendo las huellas de su padre

Por Luis Adolfo Payares Altamiranda

La Institución Universitaria Mayor de Cartagena, (UMAYOR) está viviendo un momento clave en su historia, y gran parte de este avance se debe al liderazgo de su actual rector, Juan Alberto Arraut Camargo. Su desempeño no solo ha consolidado el crecimiento de esta institución, sino que también evoca el legado de su padre, el Dr. Luis Heriberto Arraut Esquivel, quien marcó un sendero importante en la educación superior de Cartagena y Bolívar.

En los años 80, Luis Heriberto Arraut transformó la Universidad de Cartagena al liderar la creación del módulo universitario de la salud en el barrio Zaragocilla. Este ambicioso proyecto conectó las facultades de ciencias de la salud con el Hospital Universitario, consolidando una infraestructura clave para la formación médica en la región. Su gestión lo llevó a ser llamado en 1986 como ministro de Salud por el presidente Virgilio Barco, permitiéndole gestionar recursos cruciales para completar esta obra.

Hoy, su hijo, está dejando su propia huella. El pasado jueves, en un evento significativo para la educación pública de Cartagena, inauguró junto al presidente Gustavo Petro un moderno edificio en UMAYOR. Esta obra es símbolo del avance institucional que ha liderado durante su rectoría.
Desde que asumiera el cargo, Arraut Camargo ha impulsado un crecimiento notable en la matrícula estudiantil. En lo que va del año, el número de inscritos ha aumentado un 70.2%, alcanzando los 3,771 estudiantes. Además, gracias a los programas de gratuidad respaldados por los gobiernos local y nacional, una gran proporción de estos estudiantes accede a la educación superior sin costo alguno.

Este crecimiento ha sido acompañado de mejoras significativas en la infraestructura. La inauguración del Mirador Universitario del Caribe es solo uno de los proyectos que está redefiniendo el horizonte educativo de la región. Además, UMAYOR ha firmado convenios interinstitucionales con universidades nacionales e internacionales, posicionándose como un referente en la educación pública de alta calidad.
Bajo su rectoría, la institución ha pasado de ser un Colegio Mayor para consolidarse como Institución Universitaria Mayor de Cartagena, un paso que amplía su oferta educativa y responde a las necesidades de quienes no pueden costear la educación en universidades privadas. Este cambio no solo refleja una evolución en la estructura institucional, sino también en su compromiso social.

A pesar de los retos, como la reducción de las partidas presupuestales por parte del gobierno distrital, el gobierno nacional ha respaldado la gestión de Juan Alberto Arraut Camargo. Este voto de confianza subraya la eficiencia y compromiso de su rectoría, que ha sabido sortear los obstáculos para mantener en pie proyectos clave para la universidad.

El desempeño de Arraut Camargo no ha pasado desapercibido. Su capacidad de gestión ha generado especulaciones sobre un posible llamado del gobierno del presidente Gustavo Petro para ocupar un cargo ministerial, replicando el legado de su padre. Mientras tanto, su trabajo en UMAYOR sigue marcando un antes y un después en la educación superior de Cartagena y Bolívar.
Con logros tangibles, una visión clara y el respaldo de la comunidad educativa, Juan Alberto Arraut Camargo está escribiendo su propia historia, una que honra y expande el legado de su padre, en la transformación de la educación pública en Colombia.

Visited 21 times, 1 visit(s) today

Maila Monroy Ardila