Gobernación de La Guajira y Mininterior lideraron Misión de Atención Humanitaria para los wiwa y afro desplazados por el conflicto





Desde la Secretaría de Gobierno Departamental, junto al Ministerio del Interior, fue lidarada una Misión de Atención Humanitaria, en El Limón Carrizal, jurisdicción de la Sierra Nevada de Santa Marta, como acompañamiento a las comunidades wiwa y afro, retornadas en el mes de agosto a sus territorios ancestrales, tras ser desplazadas por el conflicto armado en el corregiminto de Juan y Medio, Distrito de Riohacha.
El ente departamental realizó la gestión para ofrecer la oferta social institucional a las poblaciones vulnerables, fortaleciendolos con atención, la inclusión social y productiva, de la población víctima en general, así como de la niñez.
La actividad, que estuvo nuevamente acordonada por el Escuadrón de Seguridad Vial, hace parte de las acciones que impulsamos junto al Ministerio del Interior, como parte del Plan de Acompañamiento a estas comunidades.

Además, esta jornada se desarrolló en sinergia con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF; la Unidad para Atención a las Víctimas del Cesar y La Guajira; el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-; y el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-.
“Fue una jornada provechosa. Seguimos aunando esfuerzos. Con ICBF, se realizó focalización para niñez con riesgo de desnutrición. Con Unidad de Victimas se socializó toda la oferta del SNARIV; con el SENA, la entrega de 3.000 semillas, de cacao, de tomate; insumos para preparación de forraje y se entregaron 34 gallinas. Todo para fortalecer la inclusión social, la seguridad alimentaria y productiva para las víctimas”, expresó Luis Enrique Ramírez, secretario de Gobierno (e).
Asimismo, el funcionario manifestó que seguirán llegando las ayudas en los próximos días y más compromisos de la institucionalidad tras escuchar atentamente a los líderes de la comunidad.