Maestros provisionales serán prorrogados para el 2025, así lo anunció Mineducación en audiencia pública liderada por la senadora Sandra Jaimes

Las plantas temporales establecidas mediante el programa “Tutorías para el Aprendizaje”, y Formación integral 3.0 -PETAFI, personal docente en Primera Infancia, y aquellas personas que están haciendo parte del fortalecimiento de la educación media, serán prorrogadas para el año 2025, así lo anunció el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación el marco de la Audiencia Pública denominada Docentes Provisionales con Derechos convocada por la única senadora maestra, Sandra Jaimes.
Actualmente Mineducación se encuentra realizando todos los trámites administrativos correspondientes para que las secretarías de educación tengan las orientaciones necesarias para dicha prórroga de planta y los maestros y maestras que se encuentran ejerciendo puedan terminar el 2024 y continuar el año 2025 en ejercicio de su labor.
En esta jornada llevada a cabo en la ciudad de Bogotá, fueron escuchados los docentes provisionales, tanto los que se encuentran vinculados como los desvinculados luego del último concurso, mientras que el Ministerio representado por Ilich Ortiz, explicó cuales son las acciones desarrolladas para poder garantizar las mejores condiciones laborales para quienes están vinculados y también las posibilidades de estabilidad labor al reforzada y ajustes al sistema maestro para que quienes no fueron vinculados tengan mejores oportunidades para acceder a la carrera docente de acuerdo con el cumplimiento de la ley.
En esta audiencia, el Departamento de La Guajira estuvo representada por Milad Estrada Fonseca, presidente de Asodegua; las profesoras Analía Pérez y Karen Mercado, , y la líderes departamental de los maestros provisionales.