Riohacha conmemoró el Día Mundial de los Refugiados y Desplazados




Este 20 de junio, edificaciones y espacios públicos de Riohacha , como la Alcaldía Distrital, el monumento Francisco el Hombre, el muelle turístico, la fachada de la capilla Divina Pastora y la Gobernación de La Guajira, se iluminaron de azul, como homenaje a las personas que se han visto forzadas a huir de sus hogares.
El alcalde Genaro Redondo Choles, participó de esta Noche Azul, como muestra de su compromiso con la integración de los refugiados y desplazados en la comunidad, valorando su contribución al tejido social y cultural de la ciudad.
Acompañado de funcionarios de ACNUR, Redondo Choles, recorrió los sitios iluminados, como acto simbólico de solidaridad y apoyo hacia los refugiados y desplazados internos.

En el parque Nicolás de Federman, se llevó a cabo un evento de concentración, para sensibilizar a la comunidad sobre la situación de los refugiados y desplazados internos y a la vez crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan estas poblaciones, promoviendo la solidaridad y empatía hacia ellos.

A este espacio, donde se celebró la diversidad cultural y se promovió la inclusión de personas de diferentes orígenes y experiencias, también asistieron el secretario de gobierno departamental, Misael Velásquez Granadillo; el secretario de gobierno del Distrito, Wilson Rojas Vánegas; el jefe de protección del ACNUR Riohacha Ricardo Rojas; las gestoras sociales del departamento Sara Daza y del Distrito, Claudia Mendoza; y representantes de la Policía, Registraduria Nacional, Migración Colombia, agencias de cooperación, organizaciones de base comunitarias y población en general.
Durante el evento también se llevaron a cabo muestras culturales de danza urbana y folclórica y la presentación del artista musical “Zuhma Empírico”, quien interpretó la canción llamada “Unidos Soñamos”, como una muestra de resiliencia ante la situación de desplazamiento de muchas personas por el mundo.